La mordida cruzada es una maloclusión dental común que puede causar diversos problemas estéticos y funcionales si no se trata adecuadamente. Pero gracias a los avances en ortodoncia, hoy en día es posible corregir esta condición con métodos discretos y efectivos como la ortodoncia invisible.
En este artículo exploraremos en profundidad la mordida cruzada y el proceso de tratamiento con ortodoncia invisible para brindar una solución efectiva y estéticamente agradable a este problema dental.
¿Qué es la mordida cruzada?
La mordida cruzada es una maloclusión dental en la que uno o más dientes muerden por dentro de los de la arcada opuesta, en lugar de alinearse correctamente.
Es una patología a tener muy en cuenta, ya que no solo afecta la estética dental, sino que también puede causar problemas en la masticación y desgaste dental.
Tipos de mordida cruzada
Existen varios tipos de mordida cruzada, clasificados según su ubicación y las estructuras dentales o esqueléticas involucradas.
Según la ubicación podemos clasificar una mordida cruzada como:
- Mordida cruzada anterior: Afecta a los dientes frontales, donde los dientes superiores muerden por detrás de los dientes inferiores.
- Mordida cruzada posterior: Afecta los dientes posteriores, donde los dientes superiores muerden por dentro de los dientes inferiores.
- Mordida cruzada unilateral: En este caso la mordida cruzada se presenta en un solo lado de la boca, ya sea el derecho o el izquierdo, y puede ser anterior o posterior.
- Mordida cruzada bilateral: Es la que afecta a ambos lados de la boca, y puede ser anterior o posterior.

Por otro lado, y según las estructuras afectadas, clasificamos la mordida cruzada como:
- Mordida cruzada dentaria: Cuando la mordida cruzada es causada por una inclinación de los dientes hacia el interior.
- Mordida cruzada esquelética: En este caso es el maxilar superior el responsable de la mordida cruzada, al ser más pequeño en comparación con la mandíbula.
- Mordida cruzada mixta: Es la que involucra tanto malformaciones dentales como esqueléticas.
Causas de la mordida cruzada
Existen principalmente 3 factores que pueden provocar una mordida cruzada:
- La genética: si un familiar directo ha tenido este tipo de maloclusión, es más probable que otros miembros de la familia también la desarrollen.
- La infancia, ya sea por hábitos nocivos como un exceso de succión del pulgar o chupete, o la respiración bucal; como por una caída retardada de los dientes de leche.
- Los traumatismos en la mandíbula o en los dientes que no se tratan adecuadamente pueden alterar la posición de los dientes y el desarrollo de la mandíbula, resultando en una maloclusión.
Tratamiento de la mordida cruzada con ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible emplea alineadores transparentes, como Invisalign, para corregir problemas de alineación dental y es ideal para corregir las mordidas cruzadas dentarias.
Este tratamiento comienza con una consulta inicial, donde el ortodoncista toma impresiones digitales para crear un plan de tratamiento personalizado, con una duración que suele estar entre los 12 y 18 meses.
Los alineadores se fabrican específicamente para cada paciente y se cambian cada una o dos semanas, moviendo gradualmente los dientes a su posición correcta.
Una vez se implementa el tratamiento, el paciente ha de seguir unas pautas para asegurar el éxito como:
- Uso diario de los alineadores durante 20-22 horas mínimo
- Revisiones periódicas con el ortodoncista
- Mantenimiento de la higiene y limpieza de dientes y alineadores
- Uso de retenedores para mantener los resultados

Ventajas del tratamiento de la mordida cruzada con ortodoncia invisible
Entre las principales ventajas de optar por este tratamiento, siempre que sea posible, para una mordida cruzada tenemos:
- Mejor estética: una de las mayores ventajas de la ortodoncia invisible es su discreción. Los alineadores son transparentes y apenas perceptibles, lo que permite a los pacientes corregir su maloclusión sin el impacto visual de métodos más tradicionales como los brackets.
- Mayor comodidad y sin restricciones dietéticas: al tratarse de alineadores removibles, el paciente puede comer lo que quiera y sentirse mucho más cómodo al comer y beber, al poder hacerlo sin aparatos de por medio.
- Mejor higiene dental: la posibilidad de quitarse los alineadores permite una mejor higiene oral. Los pacientes pueden cepillarse y usar hilo dental sin obstrucciones, lo que ayuda a prevenir problemas dentales durante el tratamiento.
- Menos probabilidad de dolores o molestias: al evitar los alambres y elementos metálicos habrá menos irritación en la boca y los labios. Además, los movimientos dentales con alineadores tienden a ser más suaves y graduales.
***
Clínica especialista en ortodoncia invisible en Barcelona
El tratamiento de la mordida cruzada con ortodoncia invisible ofrece una solución efectiva y estética. Con un plan de tratamiento adecuado y seguimiento profesional, como el que encontrarás con nuestros expertos, tú también puedes lograr una alineación dental óptima y una mejora significativa de tu mordida y tu sonrisa.