La periodontitis es una de las enfermedades más comunes y dañinas que afectan a las encías, y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.
Aunque existen tratamientos tradicionales para controlarla, hoy contamos con opciones más avanzadas y menos invasivas, como la terapia láser. En este artículo te explicamos en qué consiste este tratamiento y por qué puede ser una excelente alternativa para cuidar tu salud bucal.
¿Qué es la periodontitis y por qué aparece?
La periodontitis es una infección grave de las encías que destruye el hueso que sostiene los dientes. Comienza como una gingivitis, una inflamación causada por la acumulación de bacterias, y si no se trata, puede avanzar hasta provocar la pérdida de piezas dentales.
Aunque la causa principal es la placa bacteriana, también influyen otros factores como el tabaquismo, la diabetes, la predisposición genética o una higiene bucal deficiente.
Entre los síntomas más comunes están:
- El sangrado e inflamación de encías
- El mal aliento persistente
- En fases avanzadas, la movilidad dental.
Tratamiento tradicional de la enfermedad periodontal
El tratamiento más común para la periodontitis es el raspado y alisado radicular, una limpieza profunda que elimina la placa y el sarro acumulados bajo las encías. Aunque es eficaz en muchas personas, en casos avanzados puede no ser suficiente para eliminar todas las bacterias.
Además, algunos pacientes experimentan dolor, sangrado e inflamación tras el procedimiento, lo que puede dificultar la recuperación. Por eso, en los últimos años, se ha buscado complementar estos tratamientos tradicionales con nuevas tecnologías como el láser, que ofrece soluciones menos invasivas y más precisas.
Cómo tratar la periodontitis con láser
El tratamiento con láser para la periodontitis es una técnica moderna que permite eliminar las bacterias y el tejido infectado de las encías de forma precisa y menos invasiva.
¿Cómo funciona el tratamiento de la enfermedad periodontal con láser?
El láser periodontal emite una luz concentrada que destruye las bacterias presentes en las bolsas periodontales (espacios profundos que se forman entre el diente y la encía por la infección). Además, elimina el tejido inflamado y favorece la cicatrización natural de las encías.
¿Qué ventajas ofrece el tratamiento con láser?
El tratamiento con láser para la periodontitis ofrece ventajas importantes frente a las técnicas convencionales, sobre todo en casos donde las encías están muy dañadas o cuando el paciente busca un procedimiento menos agresivo.
Menor dolor y molestias
El tratamiento con láser suele ser menos doloroso que las técnicas convencionales. En muchos casos, se puede realizar sin anestesia o con una cantidad mínima, lo que mejora la experiencia del paciente.
Mayor comodidad
El láser permite llegar a zonas profundas y de difícil acceso dentro de las encías, facilitando una limpieza precisa y efectiva. Esto hace que el tratamiento sea más cómodo y menos agresivo.
Reducción del sangrado
Gracias a su precisión, el láser minimiza el sangrado durante el procedimiento. Al sellar los vasos sanguíneos a medida que trabaja, ayuda a controlar la hemorragia de forma inmediata.
Disminución de la inflamación
El uso del láser reduce notablemente la inflamación de las encías tras el tratamiento, favoreciendo una recuperación más rápida y con menos molestias.
Conservación del tejido dental
El láser actúa solo sobre el tejido dañado, respetando las encías y los dientes sanos. Esto permite conservar una mayor cantidad de tejido y estructura dental, algo que no siempre es posible con tratamientos más invasivos.
¿Quién puede beneficiarse del tratamiento con láser?
El tratamiento con láser para la periodontitis está especialmente indicado en algunos perfiles de pacientes, aunque puede ser útil en muchos casos.
- Pacientes con periodontitis moderada o avanzada: el láser es una excelente opción para personas con bolsas periodontales profundas, donde las bacterias y el sarro están muy incrustados. Ayuda a eliminar estas bacterias de manera precisa, incluso en zonas difíciles de alcanzar.
- Personas que no responden bien al tratamiento convencional: el láser puede complementar la terapia, mejorando los resultados y evitando cirugías más invasivas.
- Pacientes con sensibilidad o miedo al tratamiento: es menos doloroso y más cómodo, ideal para quienes sufren ansiedad o miedo al dentista, o para aquellos con alta sensibilidad dental.
- Personas con enfermedades sistémicas: Pacientes con diabetes, problemas de coagulación o enfermedades cardiovasculares pueden beneficiarse del láser, ya que reduce el sangrado y el trauma durante el tratamiento, disminuyendo los riesgos asociados.
¿Cómo funciona el tratamiento de la enfermedad periodontal con láser?
El láser periodontal emite una luz concentrada que destruye las bacterias presentes en las bolsas periodontales (espacios profundos que se forman entre el diente y la encía por la infección). Además, elimina el tejido inflamado y favorece la cicatrización natural de las encías.
¿Qué ventajas ofrece el tratamiento con láser?
El tratamiento con láser para la periodontitis ofrece ventajas importantes frente a las técnicas convencionales, sobre todo en casos donde las encías están muy dañadas o cuando el paciente busca un procedimiento menos agresivo.
Menor dolor y molestias
El tratamiento con láser suele ser menos doloroso que las técnicas convencionales. En muchos casos, se puede realizar sin anestesia o con una cantidad mínima, lo que mejora la experiencia del paciente.
Mayor comodidad
El láser permite llegar a zonas profundas y de difícil acceso dentro de las encías, facilitando una limpieza precisa y efectiva. Esto hace que el tratamiento sea más cómodo y menos agresivo.
Reducción del sangrado
Gracias a su precisión, el láser minimiza el sangrado durante el procedimiento. Al sellar los vasos sanguíneos a medida que trabaja, ayuda a controlar la hemorragia de forma inmediata.
Disminución de la inflamación
El uso del láser reduce notablemente la inflamación de las encías tras el tratamiento, favoreciendo una recuperación más rápida y con menos molestias.
Conservación del tejido dental
El láser actúa solo sobre el tejido dañado, respetando las encías y los dientes sanos. Esto permite conservar una mayor cantidad de tejido y estructura dental, algo que no siempre es posible con tratamientos más invasivos.
***
Clínica especialista en periodoncia en Barcelona
La periodontitis es una enfermedad seria, pero hoy en día puede tratarse de forma eficaz y cómoda gracias al láser. Si crees que puedes necesitar este tratamiento o quieres valorar el estado de tus encías, consulta con tu dentista de confianza. No esperes a que el problema avance, pide tu cita y cuida tu sonrisa.