Invisalign First es un tratamiento de ortodoncia invisible pensado para corregir problemas dentales desde edades tempranas, de forma cómoda, discreta y eficaz. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo funciona y por qué puede ser una excelente opción para tu hijo.
¿Qué es Invisalign First?
Invisalign First es un tratamiento de ortodoncia diseñado para niños en edad de crecimiento, generalmente entre los 6 y 10 años.
Este tratamiento se engloba dentro de lo que se conoce como tratamientos interceptivos de ortodoncia, es decir, aquellos que actúan cuando la dentición aún está en desarrollo.
A diferencia de la ortodoncia convencional, que se aplica en adolescentes o adultos, Invisalign First permite modificar tanto la posición de los dientes como la estructura ósea de forma progresiva y no invasiva.
¿Para qué edades está indicado Invisalign First?
Invisalign First está indicado para niños que están en la etapa de dentición mixta, es decir, cuando tienen tanto dientes de leche como dientes permanentes. Esto suele ocurrir entre los 6 y los 10 años, aunque la edad exacta puede variar según el desarrollo individual de cada niño.
Esta fase temprana de la vida es ideal para iniciar un tratamiento ortodóncico interceptivo, ya que el crecimiento óseo aún no ha finalizado y es posible guiarlo de forma más eficaz.
Al actuar en esta etapa, se pueden corregir hábitos orales perjudiciales (como chuparse el dedo o respirar por la boca), mejorar la alineación dental desde el principio y evitar tratamientos más complejos y costosos en la adolescencia o edad adulta.
¿Qué problemas dentales se corrigen con Invisalign First?
Invisalign First está diseñado para tratar una amplia variedad de problemas ortodóncicos comunes en la infancia. Gracias a su sistema de alineadores transparentes personalizados, permite corregir tanto la posición de los dientes como el desarrollo de los maxilares.
Entre los problemas más frecuentes que puede abordar se encuentran:
- Apiñamiento dental: cuando los dientes no tienen suficiente espacio para alinearse correctamente.
- Espaciamiento excesivo: separación entre dientes que puede deberse a pérdida prematura de piezas temporales o a una mala erupción dental.
- Mordida cruzada: ocurre cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores, lo que puede causar desgaste dental y problemas articulares.
- Mordida abierta: los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca, lo que afecta tanto la masticación como la pronunciación.
- Mordida profunda: los dientes superiores cubren en exceso los inferiores al cerrar la boca.
- Prognatismo o retrognatismo: cuando uno de los maxilares se encuentra adelantado o retrasado respecto al otro.
¿Cómo funciona el tratamiento de Invisalign First?
Invisalign First funciona mediante una serie de alineadores transparentes hechos a medida para cada paciente. Estos alineadores se fabrican a partir de un escaneo digital en 3D de la boca del niño, lo que permite diseñar un plan de tratamiento personalizado y preciso desde el inicio.
- Cada alineador se cambia aproximadamente cada una o dos semanas, y con cada cambio se realizan pequeños movimientos que van alineando los dientes gradualmente hacia la posición deseada.
- Los niños deben llevar puestos los alineadores entre 20 y 22 horas al día, retirándose solo para comer, cepillarse los dientes y limpiar los propios alineadores.
La duración del tratamiento varía según la complejidad del caso, pero en general suele oscilar entre 6 y 18 meses. Al finalizar, puede ser necesario usar retenedores para mantener los resultados obtenidos durante el crecimiento.
Ventajas frente a los brackets tradicionales
1. Estética discreta:
Son prácticamente invisibles, lo que reduce la preocupación estética que muchos niños pueden tener al usar aparatos metálicos. También contribuye a una mayor aceptación del tratamiento.
2. Mayor comodidad:
A diferencia de los brackets, los alineadores no tienen alambres ni elementos que puedan causar llagas o molestias. Están hechos de un material suave y adaptado a la boca del niño.
3. Higiene más sencilla:
Se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes, lo que permite mantener una higiene bucal adecuada durante todo el tratamiento, reduciendo el riesgo de caries o enfermedad periodontal.
4. Menos visitas al ortodoncista:
Al no requerir ajustes mecánicos frecuentes como los brackets, las visitas de control pueden ser más espaciadas.
5. Control digital del tratamiento:
Gracias a la planificación digital, los padres y el ortodoncista pueden seguir la evolución del tratamiento de manera visual, aumentando la confianza en los resultados esperados.
***
Clínica especialista en Invisalign First en Barcelona
Invisalign First representa una evolución en la ortodoncia infantil: un sistema moderno, adaptable y menos invasivo que permite tratar los problemas dentales desde la raíz.
Si tu hijo necesita ortodoncia, reserva cita con nuestros especialistas. Este método puede ser la solución más eficaz y cómoda para su crecimiento y su día a día. ¡Os esperamos!